Entrevista :: Adolfo Almarza :: Un camino dificil para un hombre sin limite

| el 22/10/12 a las 6:46 pm. | 31

Hace unos 7 años atrás me tocó hacerle una entrevista para la revista Contrapedal, llevaba poco tiempo andando en bici y ya su fuerza de voluntad y pasión por las dos ruedas nos mostraban que Adolfo era un hombre que� había� pasado por un camino� difícil� pero que no tiene limites.

Ahora Adolfo es un padre de familia y su vida es algo distinta pero su amor por su vida y � las dos ruedas hoy en� día� le da para vivir. Es por esto que este año fue a Whistler donde se le abrieron nuevas puertas. En esta entrevista nos cuenta un poco más de lo que esta haciendo de su vida.

Cuéntanos un poco a que estas dedicado en tu vida

Bueno ahora dedicado a dar charlas motivacionales y entrenando en bici.
Las Charlas las estoy dando en colegios para alumnos y apoderados donde� muestro mi vida desde que� nací� hasta que tuve mi accidente, luego les muestro mi� recuperación� hasta llegar a lo que estoy haciendo actualmente.� Ahí se pasa a una charla de� motivación, de hecho el� nombre� de� presentación� se llama «Un camino� difícil� para un hombre sin limite».

Es una� presentación� muy buena con imágenes y un� vocabulario� bien amigable. Los gerentes de la empresa que � hace mis� prótesis Ottobock vinieron y ellos me� dijeron: «nunca pensamos que� tendrías� una� presentación� te dan buen nivel, queremos que vallas a dar unas charlas a Argentina

Cuéntanos ahora de Otto Bock

Otto bock es la empresa que me da las� prótesis� y paga los costos de loa viajes al� extranjero� y� hasta el momento cada día� están� mas contentos conmigo

Cual es la gran ventaja de estas� prótesis� en� comparación� a las otras que has usado?

Son de carbono con piezas de aluminio muy resistentes y tienen el mejor sistema de� suspensión� el cual no daña las piernas y te dan algo que se� parezca� más a la pierna humana.

Nos contaste que estas entrenando, cuéntanos en que esta consistiendo tu entrenamiento?

En pedalear unos dias de la semana otros días hago electro-estimulación y otros dias hago descenso

¿Cual es la meta?

Mi meta es llegar a ser conocido y demostrar que una persona con discapacidad física puede hacer deporte extremo y hacer una vida normal

 

Te vimos corriendo Montenbaik Enduro. ¿ Como lo pasaste, cual es tu opinión de tu primera carrera de Enduro?

Fue algo que me motivo mucho, me demostro que sirve mucho fisicamente y también la tecnica, y algo que me marco mucho para seguir entrenando. Me gustó mucho la organización y todo el tiempo que se anda en la bici y se disfruta para arriba y para abajo eso es fundamental!!

¿En que bicicleta corriste el enduro?

En una Marin de enduro,� es la Mount Vision XM6 2012, recorre 140mm adelante y atrás.

 

Estuviste en whistler. ¿Como� nació� ese viaje?

Ese viaje� nació� gracias de Felipe y Sebastian Vasquez que me� decían� que me fuera a mostrar a Canadá. Le� comenté a Otto Bock que quería ir a correr las carreras más challeras del mundo y me� dijeron� que ellos me pagaban el pasaje.

 

¿Como fue tu experiencia por alla?

Tengo que ser honesto y en un principio estaba decepcionado por que no me sentía bien en las pistas. Pero empecé a mentalizarme, le puse bueno puliendo las pistas y me empecé a soltar saltando las mesetas hasta llegar a � las más grande del mundo. Lo hice concentrado y salio todo bien, luego en las carrera afloje un poco físicamente � pero igual aguanté para entregar lo mejor en el final y lo hice.� Así� deje a� todos� sorprendidos ya que era el único discapacitado en la categoría pro y el único también en tirarme los saltos gigantes

 

Supimos que llegaste a acuerdo con FOX (ropa) internacional. ¿Cuentanos como fue eso?

Se me � acercó Tyler Mccaul y me dice: «Te andan buscando los de fox» Yo quede muy emocionado y le di mis contactos y� después� voy pasando y me habla el encargado de fox y me dice que quiere que corra por ellos.

¿En este momento cuales son tus otros auspiciadres que te financian tu carrera de deportista?

Ottobock me auspicia con las� prótesis� y pasajes, FOX Chile Terrafirma y JFSports con ropa, � Southtime con� promoción, McG con� mecánica� en las carreras, La municipalidad de Melipilla con lucas y el más importante de todos mi Papa con todo el resto!

 

¿Por ultimo cuales son tus planes para el futuro?

El 2013 quiero ir a correr todos los descensos urbanos, ir a Crankworks completo incluyendo el Dual Slope Style. � Seguir corriendo las fechas del Dh Nacionales y algunas fechas nacionales y por supuesto todas las fechas del Montenbaik Enduro.

 

Comentarios y Opiniones: 31

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *