El sistema frontal que se pronosticó durante varios días, se acercó con pasos agigantados, el reciente fin de semana, a Pichidangui y a gran parte de Chile.
Certeramente lo pronosticado se cumplió y solo quedaba estar atento a como serían las precipitaciones que iban a descender en el lugar.
Momentos previos al inicio de la carrera, se pudo divisar a varios participantes ocupando tenidas acondicionadas para soportar las fuertes lluvias, mientras que otros optaban por la improvisación, haciéndose amigos de bolsas plásticas que fueron ocupadas en los pies y partes del cuerpo.
El ambiente que se respiraba cuando largaron los primeros corredores era tenso, muchos estaban preocupados por las condiciones en las cuales les iba a tocar largar su carrera personal.
Protegerse de la lluvia no es sinonimo de verse mal.
Ultimos toques al junior Felipe Agurto y a rodar.
Jan Guzman, Antonio Leiva y Pedro Ferreira compartiendo minutos antes de comenzar la carrera. Una vez terminada la carrera estos tres corredores formaron parte de los podios. Antonio Leiva y Jan Guzman en primer y tercer lugar de Master A respectivamente y Pedro Ferreira segundo lugar en Super Expertos.
Para llegar al cerro en donde comenzaba la primera subida, era necesario pedalear alrededor de 15 minutos por un camino que casi en su parte final, lo atravesaba la carretera.
Este pedaleo quedaba perfecto y era muy bien recibido puesto que servía para calentamiento corporal.
Es primera vez que Pichidangui forma parte del Montenbaik Enduro, algo me dice que este lugar será sede de otra fecha en los próximos año.
La subida no era empinada ni complicada para subir pedaleando, pero el barro que estaba en el camino provocaba que las bicicletas se resbalaran en todo momento. Por lo que muchos cargaban sus bicicletas. En la imagen podemos ver a Jorge Monzon con su bici al hombro.
Milciades Jaque
De a poco Nicolás Prudencio empieza a recuperar terreno y a retomar el ritmo que tenía antes de su caída en Andes Pacifico.
En esta ocasión terminó tercero en Super Experto y ya se prepara para participar en la próxima fecha del EWS en Francia de este fin de semana.
Ignacio Rojo, tuvo un buena carrera, solido fisicamente con buenos tiempos en las bajadas, pero una penalización de 1 minuto en el enlace a Nano lo dejaron fuera del podio.
La cantidad de barro era impresionante, muchos optaron por no usar antiparras ya que el vapor corporal las empañaba al instante.
A esto quedaban las caras descubiertas y listas para frenar el barro que saltaba al avanzar. En la imagen Tomas Baeza.
Este es el primer año que el Mauricio “Taka” Acuña participa en los Montenbaik Enduro y en esta fecha es primera vez que se corona como campeón de la fecha.
Mauricio Acuña esta agendando un viaje a Europa para correr las principales carreras de DH entre agosto y septiembre, desde ya le deseamos el mejor de los éxitos en esa aventura que quiere desarrollar. ¡Grande Taka!
Uno de los tantos momentos que marcaron la carrera fue cuando Large le comunicó a los corredores de Enduro 2, que debían esperar un momento a que largaran primero los corredores de Enduro 1 en la especial “Nano”. Si bien fue un momento tenso, ya que muchos tenían frío, en el fondo se agradeció debido a que todo cambio de planes, es para mejor.
Elongar las manos congeladas antes de largar era fundamental para no sufrir calambres en los ante-brazos, asi lo hace Catalina Ramos.
Muy cansadas y con mucho frio pero siempre tienen tiempo de posar con una sonrisa para la foto. @Endurofem
Baterías de cámaras que se descargan por el frío, cámaras que no prenden producto del agua y lentes empañados por la condensación.
Mi equipo y yo agradecimos estos momentos en la camioneta mientras subíamos a las especiales.
Juan Hagn tuvo una carrera de menos a más aquí poniéndole a fondo para llegar a la meta de ultima especial del día.
Para los sureños Pablo Flores y Nicolás Palacios no fue tarea fácil esta carrera, estos chicos lograron el quinto y décimo quinto lugar respectivamente en la categoría Súper Expertos.
Vicente Diaz estuvo todo el día batallando contra el frio y el agua, esta vez no fue un buen resultado para el con un 27 en Super Experto.
Felipe Vásquez de vuelta a las pistas después de estar unos días afuera debido a un caída que afectó una de sus rodillas. En esta ocasión terminó 3ero en la categoría Master B.
El último respiro del día y por fin camino a la meta, listo para cambiarse de ropa, descansar y recibir los tiempos.
Después de estar un poco desaparecido de los Montenbaik Enduro, Antonio Leiva vuelve en gloria y majestad al primer lugar de la categoría Master A.
Mucho frío pero siempre es muy bienvenida una Cerveza Kross Golden bien heladita.
Podio categoria Super Expertos.
Podio General Enduro 1.
Las condiciones climáticas fueron adversas durante todo el día, sin embargo en ocasiones la lluvia declinaba y nos permitía tomar un breve respiro para luego sentir como ésta nos mojaba con más fuerza y nos hacía temblar de frio… No hay nadie que pueda con la naturaleza, y eso está claro.
Varios competidores desertaron y otros derechamente no participaron al ver que se avecinaba la lluvia, es completamente entendible ya que era realmente difícil controlar la bicicleta de buena manera sobre todo en las curvas, o eso fue lo que me costo más a mi… Probablemente el peso de la mochila me transformaba en lo que podría ser un camión cargado y el peso se va a un lado llevándolo casi por inercia.
Esta fecha superó con creces lo que se vivió el año pasado en Machalí donde también la carrera se realizó con lluvia.
De mi parte solo puedo felicitar a todos los que largaron en la competencia, independiente si tuvieron problemas mecánicos, percances o el frio no los dejo avanzar más. Estar parado ahí bajo la lluvia no lo hace cualquiera. ¡Bravo!
El Montenbaik Enduro nos dejará tomar un breve descanso hasta septiembre donde se preparará una fecha de dos días, eso si, esta vez es la oportunidad de Santiago.
Nos vemos en la siguiente, espero que sin lluvia…
Se pasaron las fotos
esperando el “busca tu foto” 😀