
Santa Cruz Andes Pacifico 2018 :: Report Tiempos y Fotos día 5
El día 4 había sido una jornada más tranquila ya que los corredores venían de disputar días muy demandantes, por eso el último día los competidores se verían enfrentado nuevamente a un día duro y con la particularidad que sería la jornada con más metros de ascenso sobre la bici y con muy poco enlace asistido.
Fotos: Jonatha Jünge
El día 5 comenzaba en Pullally, después del break de almuerzo los corredores se internaban por los cerros de Papudo. 3 especiales para un total de 1517 metros de desnivel negativo.
Los competidores dejaban atrás el campamento de La Ligua ya que la caravana después de cinco días de carrera llegaba a Cachagua para finalizar la carrera y celebrar el término con el tradicional chapuzón en el Océano Pacífico.
El ganador del día fue Pedro Burns, seguido por Mark Scott y Jesse Melamed. Con el resultado del día el campeón de la edición 2018 es Jesse Melamed, quien en su debut logra llevarse el título.
Pedro Burns, gracias a la victoria del día se afirma y termina la carrera en la segunda posición de la tabla general. Mientras que Mark Scott a pesar de atacar con todo el último día no le alcanza para vencer a Pedro y termina en la tercera posición. Con esto logra su segundo podio en Andes Pacífico.
El cuarto lugar de la general es para Milciades Jaque y en quinto lugar el español Iago Garay.
Dentro de los nacionales hay que destacar la actuación de Antonio Ovalle en séptimo lugar de la general, Pablo Maldonado en octavo lugar, Nicolas Prudencio a pesar de grandes problemas logra recuperar mucho tiempo y terminar en el décimo primer lugar, Teo Nass en décimo segundo lugar y Jerónimo Burns, con un sólido andar logra el décimo tercer lugar.
En las mujeres, Florencia Espiñeira intratable! gano todos los días y logra estar dentro de los 20 más rápidos de la carrera. Una vez más consigue ganar la categoría pero en esta edición logra su mejor rendimiento en la tabla general y esperamos verla a fines de marzo en el podio del EWS que se disputará en Santiago.
El segundo lugar del día y del acumulado fue para la actual campeona del mundo, menores de 21, Martha Gill. El tercero del día y de la general es para Jaime Hill, quién tuvo que luchar durante toda la semana con los problemas mecánicos que sufrió.
En los varones Master, Jeff Beeston se lleva nuevamente el día. El segundo lugar del día es para Tim Prebble y en tercero Craig Tolson.� Con respecto a la general, Jeff se lleva el triunfo, con un rendimiento muy sólido y se posiciona dentro de los 20 más rápidos de la tabla general. Seguido por Alex Gardner y en tercera posición el mexicano Rodrigo Ruanova.
En hombres amateur, el primer lugar del día fue para Cristóbal Ramirez, seguido por Juan Hagn y Cristian Concha en tercero. Con respecto a la general, esta es lidera por completo por pilotos nacionales. El triunfo es para Cristóbal Ramirez, seguido por Juan Hagn y Benjamín Gonzalez.
Todos los resultados los pueden encontrara aquí.
Los números de Andes Pacífico:
- 93 corredores
- 95 personas de staff
- 40 camionetas
- 530 kilómetros totales
- 136 Kilómetros de ellos arriba de la bici
- 75 kilómetros de pruebas especiales
- 11.800 metros de desnivel negativo
8000 metros de desnivel negativo me suena mas ahh
fueron 11.800… nopisconodisco para los 11000 anteriores ajajajajaja
Amigos mios. Felicitaciones!
Ademas de todo esto podrían jugarsela y dar a conocer el poncentaje o el tipo de bicicletas que usaron los corredores
Modelos, recorridos, aro pa ir cachando que es lo que la lleva y conocer mas
Se ve que estuvo filete el evento!!
Observando las fotos de ven bastantes 29″, habia una que tenia la transmisión de correa (como moto) ojala puedan ahondar mas en eso.