
Probablemente esta es una de las ebikes más esperadas de los últimos tiempos por muchos riders que tienen la tercera generación de la Levo que fue lanzada hace ya 4 años y que probablemente ha sido la ebike más vendida en el mundo hasta ahora.
De hecho, hace rato muchos nos preguntábamos cuando iba a salir la nueva Levo sobre todo viendo lo rápido de como va evolucionando la tecnología de los motores eléctricos.

Hace unos meses atrás tuve la suerte de ir a Madeira, Portugal a probar la Specialized Levo 4 y hoy puedo contarles todo lo nuevo que trae y mis sensaciones en el andar de esta nueva ebike.
Para ponerlos un poco en contexto Madeira es una isla de Portugal que esta al frente de Marruecos. Para llegar allá hay que tomar un vuelo desde Lisboa que dura aproximadamente 1,5 horas. Cuando le conté a mis hijos que iba a Madeira, me dijeron que Cristiano Ronaldo era oriundo de la isla, de hecho el Aeropuerto lleva su nombre y en toda la ciudad se pueden ver referencias al “Bicho”.
Pero porque nos llevaron a Madeira a probar esta bici?
Bueno hace rato que Madeira está en el radar del MTB gracias a un grupo de ciclistas que crearon Freeride Madeira. Ellos hace 12 años que tiene esta empresa de Turismo que recibe grupos para pedalear en los senderos que llevan haciendo hace esos mismos 12 años. Unos de sus mejores cartas de presentación es el Trans Madeira evento Multi día de Enduro tipo Andes Pacifico.
Freeride Madeira era el encargado de toda la logística de este lanzamiento y nos llevaron por lo mejores senderos de la Isla durante los 2 días que estuvimos pedaleando.
Ahora voy a contarles un poco cómo fueron estos días sobre la nueva Levo 4!!
A diferencia de los lanzamiento anteriores de Specialized en los cuales he participado, aquí no hubo presentación ni entrega de ningún material previo, por lo que no sabíamos nada de la bici nueva.

Esta vez nos llevaron directo a la punta del cerro a andar en la bici. Pero como es común en estos eventos, ningún detalle estaba al azar.
La bici que me esperaba era una Specialized Levo 4 S-Works talla S5 con un sticker con mi nombre, mis pedales ya puestos (los cuales había entregado a la organización la noche anterior), las suspensiones seteadas para mi peso y el asiento listo para mi altura.
Obviamente el diseño de la bici es 100% nuevo pero si guarda su ADN Trail/Enduro con sus ruedas 29/27.5″. Lo que primero llama la atención es que la Levo 4 no trae el brazo que une el tubo horizontal con el del asiento al igual que sus hermanas Levo SL y Stumjumper 15.

Rápidamente hice los últimos ajustes y me mostraron cómo funcionaba la nueva botonera ya que es totalmente diferente y tiene mucho más funciones.

Desde ahí nos fuimos a pedalear con un grupo de unos 10 “medias” y unos 10 del equipo de Specialized que incluía desde ingenieros, product managers y los mismísimos Mike Sinyard (fundador y dueño de Specialized) y Rob Roskopp (fundador y ex-dueño de Santa Cruz Bicycles).

En los primeros pedaleos sobre la bici me dio la impresión que su geometría era muy parecida a la Levo 3 (bici que tengo hace tres años) por lo que no sentí la sensación de andar en una bici muy extraña. Si me llamó la atención lo silencioso del nuevo motor.

Pero rápidamente (si rápidamente porque iban todos a fondo en turbo) entramos al sendero de subida y me di cuenta que la bici tiraba harto más que su predecesora. En una de las primeras curvas cerradas con buena pendiente la bici me paro rueda y me salí del sendero.

De ahí tuve que ponerle más pedal para alcanzar al grupo y debo reconocer que me costó sus buenos kms acostumbrarme a la potencia extra.

Cuando paramos a reagruparnos lo primero que le pregunte a Marco Sonderegger (Director del proyecto Specialized Turbo):
Cuanta potencia tiene este motor? Y me dice este motor 100% nuevo: Tiene 720 watts de potencia y 111 nm de torque.
Wow!! Eso es más del 23% extra de torque que el modelo anterior!! Y de verdad que se siente.
Eso si nos aclaran que hay dos motores:
- Motor 3.1 Modelo: S-Works: 720 watts de potencia y 111 nm de torque.
- Motor 3.1 Modelos: Pro, Expert, Comp,: 666 watts de potencia y 101 nm de torque.
Una vez ya más entrado en calor, con un par de ajustes extras en la manillas y frenos más asentados, ya me sentía muy cómodo en la bici y empecé a sacarle el jugo para arriba y para abajo.

Algo que me llamó harto la atención fue en el zonas técnicas de subida la bici las cruza muy bien, desde el derrape de las ruedas hasta la inercia que mantiene el motor que hace que la bici no se tranque en lugares trabados.

A lo otro que también me tuve que adaptar es a la botonera que controla los modos y la pantalla. Esta botonera tiene más botones y más funciones que la anterior.

La pantalla como pueden ver en las fotos es bien diferente y trae mucho más información y los ajustes se pueden hacer desde la botonera del manubrio, es decir, ya no es mandatorio tener que usar la aplicación Specialized para entrar a ajustar los modos.
Intruseando los modos de la pantalla obviamente están los clásicos Turbo, Trail y Eco, pero también recordemos que Specialized tiene el Micro adjust que es un ajuste de 10% en 10%. A esto también se le agrega el modo Auto que es parecido a los de la competencia.

Y aquí es donde viene quizás lo que más me gustó de este nueva bici que es un modo de asistencia que se llama Dynamic Micro Adjust. Este modo combina los mismos ajustes precisos de asistencia del 10 % con la capacidad de liberar el 100 % de la potencia del motor 3.1 al pedalear con fuerza. Por ejemplo vas con un 30/100 de Dynamic Micro Adjust y te encuentras con una pendiente inesperada, y al aplicarle toda la fuerza a los pedales el motor va a llegar a dar el 100% de su potencia.

Una de la informaciones que obviamente sale en la pantalla es la batería, de hecho como en toda salida ebaiker siempre uno va comparando con los otros cuánta batería le queda. Y entre pregunta y pregunta Joe Buckley ( Jefe de desarrollo de bicis eléctricas en Specialized ) nos dice que la bici viene con batería de 840 Wh. Lo que es un 20% extra que el modelo anterior de 700 Wh. Esto hace bastante sentido ya que es obvio si le van a poner un motor más potente que va consumir más energía por lo tanto hay que agrandar la capacidad de la batería.
Ahora aquí vino otra pregunta sobre que tal el rendimiento del ensamble motor/batería nuevo vs el anterior. Me dice que el rendimiento es muy similar al anterior, pero si se usa todo el tiempo en Turbo el rendimiento es menor.

También me cuenta que existe la posibilidad de comprar una batería de 600 Wh para andar más liviano y/o de comprar un Range Extender de 280 Wh el que sumado a la batería de 840 Wh que viene en todas las bicis uno puede quedar con una capacidad de 1120 Wh para irse al “más allá”.
Ojo que aquí hay un punto interesante, a la Levo 4 se le puede sacar la batería y se le puede dejar solo el Range Extender conectado, en ese caso, la bici entrega solo el 50% de potencia (320 Wh) pero puede llegar a dar todo el toque de 111 0 101 Nm.

Y hablando de irse al “más allá” aquí hay una sorpresa para ese viaje. Al momento de sacar la batería, que por lo demás se saca muy fácil y por el lado, me encontré con la sorpresa que dentro del cuadro en la parte de arriba de la batería viene una SWAT!! Si un “bolsito” pequeño para guardar lo básico como una cámara de repuesto unos CO2 y algo más.
Geometría
Ahora en términos de geometría como les conté anteriormente no la sentí muy diferente, y una vez que vi los números me di cuenta que no habían cambios radicales, unos milímetros y ángulos más y otros menos. Lo que si una vez terminada la primera sesión de pruebas junto a los mecánicos hice unos ajustes de geometría que me gustaron mucho.

La Specialized Levo 4 trae 3 ajustes de geometría:
Angulo de dirección: Al igual que el modelo anterior se le puede cambiar la cubeta del juego de dirección y dejarla con un grado más o menos de ataque lo que la deja más bajadora y estable o menos bajadora y más nerviosa. Yo la deje “más chopera” es decir, más bajadora.
Altura de caja de Motor: La novedad que trae la Levo 4 es que trae un ajuste en la bieleta que conecta el Shock para subirle o bajarle la caja de motor al igual que la Stumpjumper 15 y la Levo SL. En mi caso la deje con la caja de motor baja.
Largo del Basculante: Al igual que el modelo anterior este ajuste se encuentra al lado del eje de la rueda trasera y permite alargar 10 mm la bici. Esto también afecta la altura de la caja de motor y el ángulo delantero. Yo la deje en la opción corta.

La bici se siente muy estable gracias a los 63 grados del ángulo de dirección y 344mm de altura de la caja de motor, pero al mismo tiempo muy ágil gracias a su nuevo shock y los milímetros más cortos del basculante trasero. Con estos ajustes la bici me quedo muy similar a mi Levo 3 y la sentí muy cómoda en las sesiones de prueba que siguieron esa tarde y al día siguiente.

Componentes:
En términos de equipamiento la S-Works es la tope de línea y viene muy muy bien equipada. Pero en lo que más me quiero centrar es en el amortiguador trasero que es un nuevo Fox Genie desarrollado en conjunto por Specialized y Fox.

Mi bici la he probado con varios shocks de diferentes marcas de aire y de resorte y el Genie desarrollado para esta bici es simplemente superior.

Como pueden ver en este gráfico la curva de progresividad del shock está más al final lo que lo hace sentir que tenga un recorrido más largo y sin fondazos. Así todo la bici sigue recorriendo 150 mm atrás y viene con una horquilla de 160mm.
Pero las novedades no se terminan, buscando aún más detalles me encuentro con que las ruedas Roval son diferentes. Después de 10 años Specialized renovó y mejoró aún más las Roval Traverse Carbon HD.
De partida vemos que tienen un perfil un poco diferente, un poco más cuadrado al que tenían antiguamente, pero lo más interesante a mi gusto es que traen una válvula sin golilla o sin tuerca para ajustarla a la llanta.

Esta válvula se aperna por dentro a la llanta y deja un sistema muy compacto para no tener que estar peleando en el momento de hacer los tubulares con válvulas que no sellan bien.
Esta ruedas vienen montadas con la nueva versión de los Butcher que es un neumático Specialized que ya tenía más de 10 años. Anteriormente había cambiado la carcasa, pero ahora podemos ver, un diseño diferente.

Tiene un dibujo con calugas rediseñadas y tiene un 12% más de tracción en el terreno. Lo que pude probar en dos días fue que neumático se comporta muy bien. Yo diría que bastante mejor que el anterior ya que la caluga es un poquito más alta, lo cual soluciona lo que para para mi era lo que le faltaba a la versión anterior del butcher.
Lo que me llamó la atención fue que la Levo 4 no viniera montada con el Canibal que para mi gusto es un neumático más agresivo, así es que le pregunte a Buck y me respondió que prefirieron montarla con el nuevo Butcher ya que es más liviano y más rodador.

Finalmente después del primer día de pruebas en unos sendero increíbles en Madeira llegamos al hotel y después de una buena ducha y nos hicieron una presentación de la bici donde aprendimos aún más de esta nueva maquina.
A continuación les dejo especificaciones que no les mencione anteriormente y que son relevantes:
Motor 3.1:
Este nuevo motor 3.1 exclusivo para Specialized fabricado Brose cambia radicalmente a los modelos anteriores.

1. La bobina viene encapsulada con el material CoreCoat que mejora la disipación del calor, aumenta la durabilidad y garantiza un rendimiento ultra silencioso y fiable.
2. Los engranajes totalmente metálicos, dos veces más grandes, son menos susceptibles a la expansión térmica, ofreciendo un rendimiento constante durante toda la marcha.
3. El tratamiento superficial HardDrive crea un acabado endurecido y ultra suave en los engranajes, lo que garantiza un funcionamiento duradero, eficiente y silencioso.

4. La carcasa desacoplada del lado de la transmisión minimiza las vibraciones estructurales para un rendimiento más silencioso y refinado.
Firmware:
A bajas cadencias el firmware maneja muy bien la inyección de corriente continua al motor 3.1 para una amplificación precisa en situaciones de vida o muerte. Así que, ya sea que estés en una curva cerrada o pasando unas rocas, puedes decir la bici pasa muy bien ya que el motor sigue asistiendo. A altas velocidades con cadencias de 80 RPM y superiores, la tecnología de inyección de corriente continua del firmware Turbo amplifica dinámicamente tu conducción, detectando y compensando el punto muerto del pedaleo para brindar una potencia suave y constante.
Con un 27 % más de potencia máxima que su predecesora y una entrega de potencia como dice Specialized “SuperNatural”, la S-Works Levo 4 establece un nuevo estándar en potencia, manejabilidad y rendimiento. A diferencia de otras bicicletas eléctricas, que pierden potencia y par motor al aumentar la cadencia, el motor 3.1 ofrece un soporte constante en todo el rango de cadencia relevante, proporcionando potencia con precisión, tanto al pedalear como al acelerar (ver gráfico).
La bicicleta viene limitada a 32 km/h para Chile y dependiendo la reglamentación de cada país eso puede variar entre 25, 32 y 45 km/h.
Super Cargador:
Ufff esto ya suena como un auto!! Pero no lo es, ni tampoco suena como un auto con súper cargador ni turbo. La Levo 4 incluye un cargador de 5 amp y 200 watts. Pero si quieres cargar la batería más rápido que cualquier otra bicicleta del mundo, Specialized ofrece un cargador inteligente de 12 amp y 700 watts para comprarlo por separado (viene incluido con el modelo S-Works).

Este cargador carga la batería de 840 Wh de 0 a 80 % en menos de una hora. También ofrece un modo Eco para una carga eficiente (Lenta). También tiene una función para cuando uno no va usar la bici por varios meses o semanas que es una función de carga al 80 %, esto aumenta la duración de la batería al guardar la Levo 4 o cuando no se necesita una carga completa.

Specialized App: Aquí lo que más me llamo la atención es que la bici viene integrada con la aplicación de teléfono o computadores Apple “Find my” por lo que ya no va ser necesario esconder un AirTag a la bici para saber dónde está. Al igual que antes se bloquea el motor remotamente con System Lock para mayor seguridad. Además la app Specialized proporciona datos de rendimiento como distancia, potencia, frecuencia cardíaca, consumo de batería y más. Como siempre se puede personalizar la asistencia del motor, ajusta la pantalla de la bicicleta e integrarse fácilmente con apps como Strava, Apple y Garmin.
Peso: La Levo 4 pesa prácticamente lo mismo que su predecesora, siendo que bajaron peso en el motor, pero subieron un poco de peso en la batería. La S-Works con batería de 840 la pesamos en 23,5kgs en talla S4.

La bici que está aquí arriba es una versión con horquilla Fox 36 y batería de 600 que pesaba 19,5 kgs, lo que me hace pensar que si le saco la batería de 600 y le pongo el range extender podríamos bajar fácilmente 1,5 o 2 kgs más, lo que me la deja con el peso de una Levo SL. Ojo ahí los amantes del peso!!
En resumen prácticamente todo lo que esperábamos de esta nueva Levo fue llevado a cabo y de buena manera con gran tecnología como siempre Specialized lo ha hecho. Motor nuevo y más potente, Firmware, ajustes de geometría, cargador, baterías de diferentes tamaños etc, Find my levo etc…
Tenemos Levo 4 para rato. Ahora a disfrutarla en el Cerro!!
Los precios en Chile serán y están llegando en los próximos días:
- Levo S-Works 4: CLP$ 15.500.000
- Levo Pro 4: CLP$ 13.300.000
- Levo Expert 4: CLP$ 10.000.000
- Levo Comp Carbon: CLP$ 8.300.000
Los Modelos de aluminio serán lanzados a fines de Mayo de este año.
Los dejo con un galeria de fotos de esta maravilla.
Saludos Large
















































Hey Largo, como es que fuiste parar ahí?